Autor: Joanna Goodman
Editorial: Ediciones Urano
Sello: Umbriel
ISBN: 9788416517237
Páginas: 384
Editorial: Ediciones Urano
Sello: Umbriel
ISBN: 9788416517237
Páginas: 384
Sinopsis:
En el Quebec de los años cincuenta, los franceses y los ingleses se toleran a duras penas.
Maggie es hija de un angloparlante y de una francocanadiense, y entre las ambiciones de su padre no existe la posibilidad de que su hija se case con Gabriel Phénix, un joven francés y de clase baja, que vive en la granja de al lado. Sin embargo, el corazón de Maggie le pertenece por completo. Cuando Maggie se queda embarazada a los quince años, sus padres la obligan a dar en adopción a Elodie apenas nace, para "reencaminar" su vida.
Sobre Joanna Goodman
Joanna Goodman vive en Toronto con su marido y sus dos hijos y es dueña de la compañía canadiense de ropa blanca Au Lit Fine Linens. Oriunda de Montreal, es también la autora de “El hogar de niñas indeseadas” y “El internado suizo”. En 2020, Umbriel publicará “La hija olvidada”.
Mi reseña
En El hogar de niñas indeseadas nos encontramos con una historia de ficción histórica de esas que son más realidad que ficción ya que en este caso la autora se basó en la vida de su propia madre para escribir este libro, que por cierto le llevó años terminar.
Este libro es de esos libros que más me han dejado ya que no solo conocí una parte de la historia de la cual no tenía ni idea y también confirmé que el perdón puede suavizar las cicatrices de quien lo acepta.
Aquí nos adentraremos en la década de los 50´s, específicamente en Québec, donde se desempeñaba como Primer Ministro Maurice Duplessis, quien como muchos otros políticos busco beneficiar sus bolsillos a través de fachadas conocidas como “apoyos sociales”.

Al existir una rivalidad entre los franceses e ingleses y sobre todo por considerar al chico inferior a ella, hija de comerciantes de semillas, deciden enviarla con sus tíos para que el tiempo y la distancia disipen en enamoramiento de los jóvenes, pero lo que jamás imaginaron que después de ese viaje empezaría el calvario de Maggie y que ese calvario la perseguiría por toda la vida.
Maggie no solo sale embarazada a los 15 años, sino que es obligada a dar a su hija Elodie en adopción porque claro ¿qué iba a pensar la gente de ellos? Y aquí es donde me quedé asombradísima porque la niña fue llevada a una casa de “niñas indeseadas” pero lo que me asombró no fue que la hayan dado en adopción sino que ¡existían orfanatos especiales para ellas! Y me dio una rabia el ver como nosotros mismos como sociedad creamos ese tipo de lugares que por lo general terminan siendo los lugares más inhumanos del mundo.

Es a través de casi dos décadas donde vemos como estas dos mujeres, madre e hija, luchan constantemente por sus derechos y por seguir adelante pese a todas las adversidades que se les atraviesan.
En definitiva mi parte favorita fue cuando ambas descubren que el perdón también existe para ellas y es que particularmente sentí esta historia como una gran lección de resilencia que a pesar de tener tintes amargos, te deja un gran sabor de boca.
"Quizás una infancia trágica es algo que no puedes superar, como la polio. Te deja lisiado".
Gracias a Ediciones Urano México por el ejemplar.
Thanks for your sharing...
ResponderBorrar