Editorial: Océano Gran Travesía
ISBN: 9786075571089
Páginas: 164
Sinopsis:
Margaret es una niña a punto de cumplir doce años, y a la que le gusta llevar el cabello largo, el atún, el aroma de la lluvia y las cosas de color rosa. Acaba de mudarse de la ajetreada Nueva York a un pequeño pueblo de Nueva Jersey. Allí conocerá a sus nuevas amigas: Nancy, Gretchen y Janie, y juntas formarán un club secreto para hablar sobre temas íntimos como los chicos, los sostenes y su ansiedad por la primera menstruación.
Pero Margaret es distinta a sus amigas en algo. Ella no pertenece a religión alguna, y eso genera conflictos, sobre todo en su familia. Sin embargo, lo que nadie sabe es que Margaret tiene una relación muy especial con Dios, con quien puede hablar acerca de todo: sus padres, sus amigas, su deseo de ser adulta cuanto antes, e incluso del chico que le gusta.
Sobre Judy Blume
Es una de las escritoras estadounidenses más populares. Ha escrito cerca de treinta novelas, muchas de las cuales han sido grandes éxitos y se han traducido a treinta y dos idiomas.
En 2004 recibió la Medalla de la National Book Foundation por su distinguida contribución a las letras de su país. ¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret es probablemente su obra más emblemática, la cual será llevada próximamente a la gran pantalla.
Mi reseña
¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret es una novela estadounidense que se ha convertido en un clásico y que a pesar de haber sido escrito en los 70´s sigue externado los problemas de las preadolescentes y logra transmitir de una manera muy acertada el sentir de muchísimas niñas en cuanto a su desarrollo y las inquietudes que esto les provoca.
A pesar de lo que el título del libro les pudiera hacer creer, este no es precisamente un libro de religión. A través de lo 25 capítulos iremos conociendo el entorno familiar de Margaret, su dinámica escolar y las inquietudes que la acongojan y que la llevan a tener conversaciones con Dios.

Ahora bien, hablemos un poco de la historia. Margaret es una niña de 11 años y medio que está a punto de iniciar el ciclo escolar en un nuevo vecindario. Ella, como la mayoría de las personas, se siente insegura con este cambio pero oportunamente aparece en escena Nancy, su vecina, quien la recibe calurosamente y con quien posteriormente forman un club de chicas donde también se unen Gretchen y Janie. En compañía de sus tres amigas se van manifestando sus inquietudes ante la menstruación, el uso del brassiére, la atracción por los chicos que inminentemente empieza a despertar y hasta la envidia que les genera ver a otra niña más desarrollada.

Gracias a Océano México por el ejemplar.
Hola,
ResponderBorrarJamás me había detenido a leer de que trata este libro, precisamente porque pensé que era sobre religión, pero creo que es un buen libro para las niñas que están empezando esta etapa de la adolescencia.
Me encantan tus recomendaciones. :DD
Saludos.
Muchas gracias por tomarte el tiempo de leerme.
BorrarHola!
ResponderBorrarPrimera vez que me paso por acá y me quedaré.
No conocía el libro de antes, y a pesar de verse muy llamativo creo que no me viene a mi. Sin embargo, lo recomendaré a mis sobrinas. Gracias por la recomendación.
Besos!
Jocelyn | Blog Ave Lectora
Espero que les sea de utilidad a tus sobrinas.
Borrar¡Hola! ^^
ResponderBorrarSe nota que lo has disfrutado mucho, pero la verdad es que leo muy poco género infantil/juvenil.
Besos!
pero aun asì gracias por leerme.
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarNo conocía este libro y por lo que cuentas pinta genial, me lo anoto.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
gracias a ti por pasarte a mi blog :)
BorrarPara ser un libro de los 70s no tiene un tiempo exacto para leerse, es impresionante!
ResponderBorrara ver que tal!
es asombroso como hay libros que pueden tener tanto tiempo y seguir tan actuales.
ResponderBorrar